miércoles, 9 de junio de 2010

“LO QUE EL ESPÍRITU DICE A LA IGLESIA”.

Predica

Domingo 30 de de mayo 2010

CONTRA EL TRONO DE SATANÁS
APOCALIPSIS 2:12-17

INTRODUCCIÓN: Pérgamo era una ciudad entregada a las riquezas y la elegancia. En ella estaba ubicado el “concilio” que tenía a su cargo los asuntos relacionados con la religión del estado.
Una ciudad fiel al emperador y cruel perseguidora de los cristianos. “La ciudad de Pérgamo estaba construida sobre una colina de unos 330 metros de altura sobre la región circunvecina, creando una fortaleza natural. Era una ciudad moderna, un centro de la cultura griega y la educación, con una biblioteca que contaba con 200,000 volúmenes. Pero también era el centro de cuatro sectas y rivalizaba con Éfeso en su adoración de ídolos.”[1]
“Pérgamo era una iglesia sin compromiso doctrinal en la más antigua ciudad de la provincia y la sede oficial del gobierno romano. El trono de Satanás puede que se refiera al altar de casi 70 m de alto dedicado a Zeus, o al hecho de que Pérgamo era el centro del culto al emperador. Además, la ciudad era el centro del culto de Esculapio, el dios de la medicina, cuyo símbolo era una serpiente, que para los cristianos representaba a Satanás. La doctrina de Balaam y de los nicolaítas eran enseñanzas que seducían al pueblo de Dios y los llevaban a la idolatría y la inmoralidad (véanse 2.6, 20; Nm 22–24; 25; 31.15, 16; Hch 15.28, 29; 1 Co 10.27–29).”[2]

En el verso 12 Jesucristo se identifica como el que tiene la habilidad para proteger a los cristianos aún en medio de la persecución, y el que tiene el poder para dar su fallo en un juicio, como quien puede juzgar con exactitud los hechos de los hombres.

“Así como los romanos usaban la espada como señal de autoridad y juicio, Jesucristo muestra su espada aguda de dos filos (1.16) que representa la suprema autoridad de Dios y su juicio. También puede representar la separación futura de los creyentes e incrédulos. Los incrédulos no pueden experimentar la recompensa eterna de vivir en el reino de Dios.”[3]

EL MENSAJE A ESTA IGLESIA ES UNIVERSAL, POR LO TANTO SE APLICA A NUESTRA IGLESIA HOY.

PROPOSICIÓN: En esta oportunidad estudiaremos tres aspectos que encontramos en el texto: la alabanza a la Iglesia, la queja contra la Iglesia y la exhortación a la Iglesia.

I.- CRISTO ALABA A LA IGLESIA POR SU FIDELIDAD. V.13
FIDELIDAD EN EL SERVICIO. “YO CONOZCO TUS OBRAS”.
Trabajo en la obra.
Ofrendas al Señor.
Es posible estar muy involucrado en la obra y crecer en número pasando por alto la calidad del creyente.

FIDELIDAD EN EL TESTIMONIO. “...RETIENES MI NOMBRE...”
Jesucristo lo advirtió. Lc.21:12-13 “Pero antes de todas estas cosas os echarán mano, y os perseguirán, y os entregarán a las sinagogas y a las cárceles, y seréis llevados ante reyes y ante gobernadores por causa de mi nombre. 13Y esto os será ocasión para dar testimonio.”
Dios nos capacita para serle fiel. 2ª Tm.1:7-8 “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.8Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios,”

FIDELIDAD EN LA FE. “...NO HAS NEGADO MI FE...” Las aflicciones terrenales son prueba de nuestra fe y confianza. 1ª Pd.1:6-7 “En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, 7para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo,”

FIDELIDAD EN LA ADVERSIDAD. “...MI TESTIGO FIEL FUE MUERTO...” Al parecer, el testimonio en el martirio y muerte del hno. Antipas (vrs 13) en un tiempo de gran persecución fue notorio a toda la región. Fue el primer cristiano en Asia que sufrió martirio por su fe.
Las dificultades no nos excusan del cumplimiento de nuestros deberes cristianos. 2ª Cor.8:1, 2 (Leerlo) “que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad.”

Debemos ser fieles a Dios en todos los aspectos de la vida. 1ª Pd.4:12-13, 15, 19 “Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese, 13sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría….19De modo que los que padecen según la voluntad de Dios, encomienden sus almas al fiel Creador, y hagan el bien.”

II.- CRISTO SE QUEJA DE LA IGLESIA POR PONER TROPIEZOS. V.14-15
1. Los tropiezos son necesarios; pero ¡ay de aquel quien los ocasiona!. Mt.18:6-9 “Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar.7 ¡Ay del mundo por los tropiezos! porque es necesario que vengan tropiezos, pero ¡ay de aquel hombre por quien viene el tropiezo! 8Por tanto, si tu mano o tu pie te es ocasión de caer, córtalo y échalo de ti; mejor te es entrar en la vida cojo o manco, que teniendo dos manos o dos pies ser echado en el fuego eterno. 9Y si tu ojo te es ocasión de caer, sácalo y échalo de ti; mejor te es entrar con un solo ojo en la vida, que teniendo dos ojos ser echado en el infierno de fuego.”

2. Permitió el cambio de valores espirituales por ganancias materiales. “...doctrina de Balaam...” (Num.cap.22-24) “Balac fue un rey temido por muchos israelitas que viajaban a través de su país, y contrató a Balaam para maldecirlos. Balaam al principio se negó, pero ante una oferta de dinero cambió de parecer (Números 22–24). Más tarde Balaam influyó en los israelitas para que adoraran ídolos (Números 31.16; véanse también 2 Pedro 2.15; Judas 11). Aquí Cristo reprendió a la iglesia por tolerar a quienes, como Balaam, apartan a su pueblo de Dios.”[4]

3. Permitió que personas aconsejasen a otros las prácticas idolátricas para no ser perjudicados. “...a comer cosas sacrificadas a los ídolos...” No era fácil ser cristiano en Pérgamo. Los creyentes sufrían gran presión para acomodar o abandonar su fe.

4. Permitió que personas indujesen a otros a prácticas inmorales. “...a cometer fornicación...”

5. Permitió personas que no querían sujetarse a las leyes o a las normas o restricciones de la Iglesia. “...doctrina de los Nicolaitas...”A los que Yo aborrezco v.15 “El acomodarse puede definirse como «mezclar cualidades de dos cosas diferentes» o «una concesión de principios». Coopere con la gente tanto como pueda, pero rechace toda lealtad, compañerismo o participación que le pudiera conducir a prácticas inmorales.”

6. Cristo exige la santidad de la Iglesia. “Es posible que haya discrepancias de opinión entre los cristianos en algunas cuestiones, pero no hay lugar para la herejía y la inmoralidad. Tal vez usted no participe en fiestas idolátricas, pero es posible que permita la pornografía, el pecado sexual, el chisme, el engaño y la mentira. No tolere el pecado bajo la presión de ser una persona de mente abierta.”[5] Rm.6:1-2 “1¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? 2En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?”

III.- CRISTO EXHORTA AL ARREPENTIMIENTO Y HACE OFRECIMIENTOS AL VENCEDOR. V.16-17
Cristo exhorta a un cambio de actitud. V.16ª
Que se arrepientan, que vean lo malo como pecado.
A no tolerar esos pecados en la vida y en la Iglesia.
A ser severos en el tratamiento de esos pecados.
Cristo advierte sobre su justicia. V.16b-17ª
Si no hay arrepentimiento.
Anuncia su castigo.
Espera no ser ignorado. “...el que tiene oído, oiga...”
Cristo ofrece su gracia al vencedor. V.17
“...daré a comer del maná escondido...” “El maná escondido: De acuerdo con la mitología apócrifa judía, la olla del maná en el arca (véase Éx 16.4, 31–34) fue escondida por Jeremías, o llevada por un ángel al cielo, en el momento de la destrucción de Jerusalén en el año 586 a.C., donde permanecería hasta que el Mesías viniera (2 Macabeos 2.4–8). Jesús es «el verdadero pan del cielo» (Ap. 7.16; véanse Sal 78.24; 105.40; (Leerlo yo) Jn 6.31–35, 48–51).”[6]

- Cristo ofrece proporcionar lo necesario para satisfacer las necesidades de los vencedores.

- Cristo ofrece el alimento espiritual que el mundo no puede entender. “El maná escondido sugiere el alimento espiritual que recibirán los creyentes fieles. Dios proveyó maná de los cielos para los israelitas que viajaban a la tierra prometida para su sostenimiento físico (Ex. 16:13-18). Jesucristo es “el pan vivo” (Jn.6:51) da el alimento espiritual que satisface nuestra hambre profunda.”[7]

“...y le daré una piedrecita blanca...”
- Una piedrecita blanca era dada a la persona que era absuelta en un proceso judicial. Rm.5:1 “Justificados pues por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;”
- Una piedrecita blanca era dada a la persona que había sido libertada de la esclavitud. …Así también nosotros, cuando éramos niños, estábamos en esclavitud bajo los rudimentos del mundo Gal. 4:3

- Una piedrecita blanca era dada a la persona que salía triunfadora en un evento o competencia.
. En Cristo somos más que vencedores. Rm.8:37 “Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.”

. Para vivir como vencedores necesitamos practicar las disciplinas espirituales. 1ª Cor.9:24-27 “24¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis. 25Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible. 26Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire, 27sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado.”

- Una piedrecita blanca era dada al guerrero que regresaba victorioso de una batalla.

. La vida cristiana es una constante lucha contra el enemigo. Ef.6:11-13 “11Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. 12Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. 13Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes.”

. Pero tenemos asegurada la victoria final. Jn.16:33 “Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.”

- “…y en la piedrecita escrito un nombre nuevo…” Se refiere al carácter dado por Cristo, es el carácter de Dios revelado en la persona del Señor Jesucristo. (Apc. 22.4, 5 Leerlo); Is 62:2, 3(Leerlo).


CONCLUSIÓN:

RESUMEN O RECAPITULACIÓN: Hoy hemos compartido tres aspectos que nos presenta el texto con respecto a esta Iglesia: Cristo elogió su fidelidad, se quejó por poner tropiezos al desarrollo natural de la Iglesia y les exhortó al arrepentimiento para obtener los premios del vencedor. A través del mensaje a la Iglesia de Pérgamo, Cristo nos exhorta a aumentar nuestros esfuerzos para serle fieles y santos.

APLICACIÓN: ¿Hay alguna similitud entre tú y la Iglesia de Pérgamo? ¿Eres el cristiano fiel y santo que Jesucristo desea y que viene a buscar?

DEMOSTRACIÓN: Debemos ser fieles a Dios aún en las cosas que otros no pueden ver de nosotros. Jesucristo nos llama a una fidelidad y a una santidad de verdad, real, y no a una apariencia de fidelidad y santidad. Cristo exige la fidelidad y la santidad de la Iglesia.

PERSUASIÓN: ¡Que triste es observar personas que vendieron su primogenitura por un plato de lentejas!
Personas que cambiaron los goces de estar bajo el cuidado y la gracia de Dios, por los disfrutes pasajeros y terrenales que la vida mundana ofrece.

INVITACIÓN: Hoy te invito a tomar la decisión de seguir a Jesucristo sin reservas y sin contaminación, a abandonar cualquier cosa que manche tu testimonio o ponga en duda tu fidelidad y santidad. Te invito a ser un cristiano RADICAL.






No hay comentarios:

Publicar un comentario